top of page
Buscar

4 Recetas Árabes deliciosas y fáciles

Foto del escritor: Ivette EspinoIvette Espino

Actualizado: 23 may 2020


La cocina árabe es una de las más ricas a nivel mundial. Esto se debe a que la comida árabe es el conjunta una gran variedad de gastronomías pertenecientes de Medio Oriente entre los principales encontramos las de Turquía, Marruecos, Israel y Líbano.

Debido a sus relaciones comerciales entre Asía y Europa, los árabes fueron incorporando nuevos ingredientes en su gastronomía, volviéndola más diversa. De ahí que compartan ingredientes o técnicas con la comida hindú y mediterránea. Sin embargo, la cocina árabe tiene características que la hacen destacar, mediante sus mezclas equilibrada de especias y vegetales

1- Hummus (Receta auténtica)

El hummus (puré de garbanzos) es básicamente la comida perfecta pues está lleno de proteínas y fibra. Puedes untar zanahorias o apio con él cuando estés buscando un aperitivo saludable, o untarlo sobre un sándwich en lugar de usar mayonesa.

Es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Se sirve con pan de pita fresco o tostado, y se compone basicamente de puré de garbanzos y zumo de limón, se suele servir como aperitivo y/o acompañamiento. El Tahini es un ingrediente importante de la receta para elaborar el auténtico hummus y no puede ser sustituido por otro alimento similar, pero si puedes omitirlo.

Ingredientes: (4 Personas)
  • Medio kilo de garbanzos (Dejar en remojo la noche anterior) y luego cocerlos.

  • Zumo de 2 limones (o según gusto)

  • 3 cucharadas de tahini

  • 1 diente de ajo, aplastado

  • 1 cucharadita de sal

  • Aceite de oliva

  • Perejil fresco

Preparación:
Paso 1:

Cocer los garbanzos con sal durante 1 hora. Escurrir los garbanzos (Reservar una taza del agua de la cocción). Pasar los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción hasta crear un pure homogéneo.

Paso 2:

Añadir el Tahini, el diente de ajo pelado y machacado, añadir el zumo de limón y la cucharada de sal. Mezcle entre 3-5 minutos con un tenedor hasta que quede una consistencia suave.

Paso 3:

Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del humus.

Paso 4:

Agregue una pequeña cantidad (1-2 cucharadas) de aceite de oliva extra virgen. Adorne con el perejil (opcional). Sirva inmediatamente con pan de pita fresco, cálido o tostado, o cubra y refrigere.

Variaciones

Para elaborar un hummus picante, añadir un pimiento rojo de Chile o guindilla o una pizca de pimienta de cayena o pimienta negra.

Otra opción para el hummus muy sabrosa es añadir encima aceitunas negras o aceitunas de oliva.

Hummus Almacenamiento

El Hummus se puede refrigerar hasta 3 días y se puede guardar en el congelador durante un máximo de tres meses. Añadir un poco de aceite si le queda un poco seco.

 

Falafel (Receta auténtica y original)

El Falafel es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Dependiendo del lugar al falafel se le da la forma de croqueta, pequeña hamburguesa o bola la cuál es frita con aceite de oliva y se elabora principalmente con garbanzos.

Esta receta de falafel es muy sabrosa y fácil de hacer. Se suele servir como entrante o cómo bocadillo en pan de pita caliente.

Importante: La receta de falafel original está basada en los garbanzos pero en países como Egipto se elabora principalmente con habas, por tanto el falafel de habas es otra opción muy sabrosa y su elaboración es similar. Aquí les enseño a elaborar ambas recetas.

Ingredientes: (4 Personas)
  • Medio kilo de garbanzos o de habas secas peladas (dejar en remojo la noche anterior)

  • 2/3 cebollas picadas

  • 1/2 taza de perejil fresco

  • 1/2 taza de cilantro fresco

  • 3 dientes de ajo, picados

  • 2 cucharaditas de comino molido

  • 1 taza pan rallado o de harina integral en caso de no tener pan rallado.

  • 1 cucharada de bicarbonato (aconsejado) o levadura en polvo

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 pizca de pimienta negra

  • 1/2 cucharadita de cayena molida (opcional)

  • Aceite para dorar

Preparación:
Paso 1:

Lavar con agua y escurrir los garbanzos o habas dejados en remojo la noche anterior.

Paso 2:

Triturar directamente los garbanzos “sin cocer” o habas con la batidora o picadora junto con las cebollas, los ajos, el perejil, el cilantro fresco y una taza de agua. Mezcle hasta conseguir una textura espesa.

Paso 3:

Añadir la sal, el comino molido, la pimienta negra, la cayena (opcional) , el bicarbonato y mezclar un poco. Dejar reposar la mezcla durante 30 minutos.

Paso 4:

Forme con la mezcla pequeñas bolas o mini hamburguesas, del tamaño de una pelota de ping pong. Aplástelas un poco. Si la mezcla le queda demasiado húmeda por lo que le es difícil formar bolitas, se puede añadir un poco de pan rallado o harina de trigo integral.

Paso 5:

Dore en aceite de oliva a fuego medio/fuerte hasta que le queden dorados (5-7 minutos). Servir caliente.

Sugerencia para servir

El Falafel puede ser servido como aperitivo con Hummus o con Tahini o como plato principal.

En bocadillo rellenar el pan de pita con falafel, lechuga, tomates, Tahini, sal y pimienta.

 

Tabule o Tabbouleh (Receta auténtica)

El Tabulé, Taboule o Tabbouleh es una receta de cocina árabe muy popular. Se trata de una ensalada árabe vegetariana compuesta de trigo bulgur, cebolletas, perejil, hierbabuena y zumo de limón. Es una ensalada fresca, deliciosa y muy sana. Es un plato de origen Sirio.

Ingredientes: (6 Personas):
  • 1 taza de Bulgur o burghul (sémola de trigo partido)

  • 3 cebolletas picadas (cebollín)

  • 2 tazas de perejil fresco picado

  • 1 taza de hierbabuena fresca picada

  • ½ Kg. de tomates rojos cortados en trocitos

  • ½ taza de zumo de limón recién exprimido

  • Sal

  • Pimienta (opcional)

  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:
Paso 1:

Poner el burghul en un recipiente con agua y dejarlo en remojo durante 10 minutos.

Paso 2:

Escurrir el burghul en un colador y exprimir el agua restante presionando el burghul con una cuchara.

Paso 3:

Colocar el burgul junto con el resto de ingredientes en un cuenco y mezclarlos bien.

Sírvalo como aperitivo, acompañado de hojitas de lechuga fresca. Para apilar el tabbouleh, o bien como ensalada para acompañar un plato principal.

Variaciones

En algunas zonas del Líbano o de Siria se utilizan hojas de parra tiernas y recién recolectadas para apilar esta exquisita ensalada.

Se puede colocar sobre hojas de lechuga o espinacas.

 

Kibbe horneado

La receta de Kibbe, Kibe o Kibbeh (se pronuncia “kib-bi”) es una popular receta Sirio-libanesa, se consume en gran parte de los países árabes en especial en Siria, Líbano y Palestina y gran parte de Suramérica (México, Brasil…).

Un kibe tiene la forma de un balón de fútbol americano y se podría decir que es un frito tipo “croqueta” de carne y trigo bulgur (Conocido como burghul en los países de Oriente medio), sazonada con ajo, cebolla y pimienta.

Sirva esta receta de kibe con rodajas de limón, salsa de tahini para mojarlas y su bebida favorita bien fría.

Ingredientes: (4 Personas)

Para la masa del Kibbe:
  • 1 taza de trigo bulgur

  • 1½ tazas de garbanzos hervidos, sin el agua

  • 2 cucharaditas de azúcar

  • ½ cucharaditas de pimienta de cayena

  • ¼ cucharaditas de semillas de comino

  • ½ cucharadita de canela en polvo

  • ½ pimiento morrón rojo, cortado en trozos

  • 1 cebolla roja pequeña, cortada en trozos

  • ½ taza de piñones tostados

  • ⅓ taza de pasas

  • 1 ramo de perejil

  • 6 cucharadas de aceite de oliva

Para la salsa:

  • ¼ taza de tahini (pasta de ajonjolí)

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Jugo de 3 limas o limones

  • ¼ taza de aceitunas negras picadas

  • 2 cucharadas de perejil picado

  • 1 diente de ajo majado hasta hacerlo pasta

  • ¾ cucharadita de sal (o al gusto)

INSTRUCCIONES

Para el kipe

  • Vierte el trigo en un recipiente profundo. Agrega suficiente agua hasta cubrirlo. Deja reposar por una hora.

  • Vierte el trigo y agua en un colador. Presiona ligeramente para eliminar cuanta agua sea posible.

  • Vierte el trigo en el recipiente del procesador de alimentos. Agrega los garbanzos, sal, pimienta cayena, comino, canela, pimiento morrón y cebolla. Procesa hasta que los trozos de pimiento y cebolla tenga el tamaño de un grano de arroz.

  • Retira del procesador y regresa a un recipiente profundo. Agrega piñones, pasas, y perejil y mezcla con las manos.

  • Vierte la mitad del aceite en un molde de ¼ de galón (1 Lt) de capacidad, untando el fondo y los lados.

  • Vierte la mezcla de trigo en el molde y presiona con las manos para formar una capa pareja y compacta.

  • Calienta el horno a 450 ºF [230 ºC], o al máximo que alcance el tuyo.

  • Cubre la mezcla de trigo con el aceite restante y hornea por 30 minutos o hasta que se torne dorado oscuro.

Para la salsa
  • Mezcla todos los ingredientes menos la sal. Prueba y sazona con sal al gusto.

NOTAS

  • Si no tienes procesador, puedes mezclar los ingredientes con un majador de papas. Los garbanzos deben deshacerse. La cebolla y pimiento morrón deben picarse muy finamente con antelación.

Espero que hayas disfrutado de estas recetas. Buen provecho!


93 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Pembroke Pines, FL 33028

info@nutrivette.com

  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • White Facebook Icon

Chef de Cocina Vegetariana y Vegana / National Registry of Food Safety Professionals HRTS® #20842597

Holistic Nutrition Certificate / ER # 3457037 / BLS Provider / CPR & ECC / American Heart Association

NAHPUSA / National Association for Health Professionals #169254

Los contenidos de este sitio web son para fines educativos y no tienen la intención de ofrecer asesoramiento médico personal. Usted debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional o demore en buscarlo debido a algo que ha leído en este sitio web.  Esta página e Ivette González no recomienda ni aprueban ningún producto. 

© 2024 Ivette Gonzalez 

 

bottom of page