El huevo es uno de los alimentos más beneficiosos que podemos consumir: sus proteínas, de altísima calidad, son perfectas en dietas saludables, tanto de volumen como de definición o mantenimiento, y además es un alimento apto para todos los tipos de dietas, sabemos también que ha sido estigmatizado durante mucho tiempo por su supuesta relación con el aumento del colesterol, hoy día sabemos que no es cierto.
Al comprar y escoger huevos, escoge siempre huevos orgánicos, la razón es porque son producidos por gallinas de corral, conservan sus nutrientes, y su alimentación esta exenta de químicos sintéticos. Los huevos convencionales, contienen grasa saturada, son bajos en nutrientes, están alterados con químicos y hormonas.
No quiero que te quedes sin ideas para introducir el huevo en tu dieta, así que te dejo las 13 mejores recetas para que sigas disfrutándolo. Bon appétit!
![](https://static.wixstatic.com/media/5100bd_4288e1ce438b4f95a059bf696b6a30ab~mv2.jpg/v1/fill/w_849,h_565,al_c,q_85,enc_auto/5100bd_4288e1ce438b4f95a059bf696b6a30ab~mv2.jpg)
1- Cenas proteicas, rápidas y fáciles:
huevos rellenos de bacalao o atún
Una receta muy sencilla de elaborar y con unos aportes muy positivos para nuestra dieta, con un alto balance de proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Además introducimos el bacalao, un pescado blanco y por tanto bajo en grasas, ideal para nuestra cenas.
Ingredientes
2 huevos cocidos
120g de bacalao fresco
25g de pimiento rojo
1 cucharada yogur
1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Elaboración
Ponemos los huevos a hervir mientras que pasamos un poco a la plancha el bacalao y los pimientos (previamente lavados y cortados).
Una vez cocinado el bacalo y los pimientos (entre 2-3' por cada lado) haremos una mezcla en la batidora con: el bacalao, los pimientos, una cucharada de yogur, una de aceite y una pizca de sal.
Una vez que los huevos estén cocidos (unos 15') los pelamos y los partimos por la mitad, con el fin de que nos sirvan de recipientes para nuestra masa y para poder sacar las yemas con suma facilidad.
Introducimos las yemas en la mezcla anterior, y lo trituramos un poco más. Para que una vez quede la mezcla uniforme rellenar con ella las mitades de los huevos cocidos.
Consejo
Podemos utilizar bacalao congelado que suelen vender envasado en trozos o raciones individuales. Nos puede ser práctico y útil, si no contamos con tiempo para hacer compras frescas del día.
Si nos gusta el perejil, podemos usarlo para decorar una vez acabada la receta, además también nos aportará algo de sabor.
El bacalao deberá estar remojado y desalado, poner en remojo con agua toda la noche, escurrirlo y lavarlo bien al día siguiente.
![](https://static.wixstatic.com/media/5100bd_2243a50610004d419f0be0ab6326b22f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_544,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5100bd_2243a50610004d419f0be0ab6326b22f~mv2.jpg)
2- Garbanzos tostados con aguacate, tomate y huevo. Receta saludable
Los garbanzos se pueden tener listos con antelación, igual que el huevo cocido, y sólo nos queda montar el cuenco en el último momento. Esta “receta” básica se puede personalizar y completar al gusto sin ningún problema.
Ingredientes para 2 personas
200-250 g de garbanzos cocidos
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de ajo granulado
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimentón agridulce o picante
1/2 cucharadita de cúrcuma molida
1/2 cucharadita de sal
2 huevos grandes
1 aguacate en su punto
2 tomates
1 limón o lima, perejil o cilantro fresco
arroz o quinoa cocida (opcional)
pimienta negra, sal y aceite de oliva extra
Elaboración
Escurrir muy bien los garbanzos si los usamos de conserva, limpiándolos con agua sobre un colador con suavidad para no romperlos. Secarlos sobre papel de cocina y precalentar el horno a 200ºC. Colocarlos en una fuente y añadir el aceite y todas las especias más la sal. Remover con cuidado.
Extender los garbanzos en una sola capa sobre una fuente de horno y tostar durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando para que se hagan uniformemente. Vigilar que no salten, si es así podría estar el horno demasiado caliente. Dejar enfriar.
Cocer los huevos en agua durante unos 9-11 minutos, según el punto que nos guste de la yema. Dejar enfriar en agua fría antes de pelar. Pelar el aguacate y quitar la semilla. Lavar bien el tomate. Cortar ambos en piezas de un bocado.
Para formar los cuencos, disponer una cama de arroz o quinoa cocida (si usamos) y repartir encima una porción de garbanzos, los huevos laminados o picados, medio aguacate y un tomate. Regar con zumo de lima o limón, salpimentar y aliñar con aceite de oliva virgen extra al gusto.
![](https://static.wixstatic.com/media/5100bd_56bc8b99bfb74847a3476573f8c13a43~mv2.jpg/v1/fill/w_836,h_617,al_c,q_85,enc_auto/5100bd_56bc8b99bfb74847a3476573f8c13a43~mv2.jpg)
3- Ensalada de brócoli y aguacate con huevo
La clave para añadir el brócoli a una receta de este tipo es no pasarse con su cocción, debe quedar al dente, incluso podríamos cocinarlo en el horno. Además podemos añadir algunos extras si nos apetece, dependiendo de lo que tengamos por la despensa: frutos secos o semillas, unas anchoas escurridas, cubos de pan casero tostado, algo de champiñones salteado, etc.
Ingredientes para 2-4 personas
1 brócoli grande,
1 aguacate,
80 g de espinacas baby,
cebollino,
albahaca o tomillo fresco,
2 huevos L,
1 limón,
1 cucharadita de mostaza,
1 cucharadita de vinagre de arroz o de manzana,
2-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra,
1/2 diente de ajo,
sal gruesa,
pimienta negra recién molida.
Elaboración
Poner a cocer los huevos lavados en agua fría, dejándolos unos 10 minutos en el momento en que empiece a hervir. Escurrir y dejar enfriar un poco antes de pelarlos y reservar. Preparar un cuenco con hielo. Pelar el aguacate, retirar el hueso y cortar en gajos o medias lunas, rociándolo con zumo de medio limón.
Lavar el brócoli con suavidad, cortar los ramilletes y guardar el tallo, si no se quiere usar en la ensalada. Las hojas son comestibles, no recomiendo retirarlas si no están muy dañadas. Cocer al vapor dejándolo al dente, apenas unos minutos. Comprobar el punto de cocción para dejarlo al gusto, pero la idea es dejar un toque crujiente y que conserve su color. Enfriar .
Picar o rallar el diente de ajo y hacer una vinagreta batiendo el vinagre, la mostaza, el aceite de oliva, un poco de sal y pimienta, con un poco de zumo de limón y una buena dosis de ralladura, sin llegar a lo blanco. Disponer en el fondo de la fuente las espinacas y repartir el brócoli y el aguacate. Añadir cebollino, albahaca o tomillo al gusto. Machacar los huevos y repartir por encima, mezclando con la vinagreta justo antes de servir.